
Prepara un perfume natural en casa
Aprende a preparar tres perfumes naturales en casa
Siempre existe la posibilidad de comprar tus perfumes online, en una tienda convencional o cualquier otro método convencional, pero ¿sabías que puedes hacer tus propios perfumes naturales en casa? Para ello sólo vas a utilizar plantas, frutas y flores de fácil acceso, con la posibilidad de lograr aromas deliciosos que te van a sorprender no sólo por la experiencia que le darán a tu olfato, sino por los beneficios que le aportarán a tu salud.
En este caso te vamos a proponer tres tipos para que los lleves a la práctica según tus preferencias personales para preparar tu propio perfume de origen natural: aceites esenciales, perfume hecho de cítricos y las aguas florales.
Aguas florales
Entre las aguas florales la más conocida es la de rosas, azahar o de hamamelis, las cuales suelen ser vendidas en tiendas especializadas como un tónico fácil para darle firmeza al cutis o refrescarlo, siendo un método sumamente efectivo para la salud de tu piel, previo a la aplicación de una crema hidratante.
Pese a lo anterior, hay que hacer notar que son más que nada aguas que se han macerado a partir de los pétalos de flores o que se han destilado, para que así desprendan esos agradables aromas que pueden convertirse para ti en un perfume muy suave.
Siempre estará la posibilidad de comprar las aguas florales en las tiendas de cosmética natural o en los herbolarios, aunque en este caso te invitaremos a que lo hagas desde casa.
Ingredientes
- Pétalos de una flor. Puedes elegir entre: jazmín, rosas, azahar, hamamelis y demás.
- Alcohol de 96 grados.
- Un frasco hecho de cristal que puedas cerrar herméticamente.
Preparación
- Comienza por cortar cada uno de los pétalos de la flor en trozos pequeños. Puedes usar unas tijeras.
- Introduce cada uno de los trozos en el frasco de cristal hasta que lo llenes en sus tres cuartas partes.
- Ahora vas a rellenar el frasco con el alcohol hasta que cubra en su totalidad los pétalos.
- Asegúrate de mantener el frasco cerrado herméticamente y en un sitio oscuro por lo menos tres semanas.
- Agita el frasco cada día un poco.
- Una vez pasen las tres semanas como mínimo, puedes filtrar el contenido del frasco.
- En caso de querer hacer más fuerte el aroma de tu perfume hecho en casa, repite el macerado, pero esta vez con pétalos nuevos y utilizando el líquido que ya tienes en el frasco.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales se obtienen desde los tallos, semillas, cortezas, flores o raíces de la planta, es decir, disponen de propiedades muy potentes para favorecer tus sentidos, además de gozar de un aroma muy agradable.
Como consejo te recomendamos que te asegures que en realidad son aceites esenciales de calidad y no versiones artificiales. Para ello puedes verificarlo por medio de los certificados que los etiquetan como ecológicos.
Entre los aceites esenciales que te recomendamos, se destacan:
Limón
Es un fuerte depurativo y antiséptico. Úsalo para limpiar tu cuerpo de las toxinas que se alojen en él.
Naranja dulce
Combate los microbios y te va a relajar.
Menta
Te hará sentir fresco y le dará energía extra a tu organismo, razón por la que se aconseja para el verano. Así mismo, es un buen estimulante, por tanto, no es recomendable para casos de hipertensión.
Bergamota
Es un aceite con el que se puede calmar los excesos de energía, además de ser ideal para relajarte y combatir los casos de insomnio.
Lavanda
Es un aceite esencial relajante y que se suele recomendar para las personas que sufren de insomnio. Por sus propiedades puede ser utilizado para aliviar las cicatrices o las quemaduras que recién se han presentado en tu cuerpo.
Geranio
Es un aceite con el que te vas a refrescar y atender el descenso de los niveles de la energía corporal. Por sus características es un muy buen regenerador de la piel.
Para usar los aceites esenciales lo único que vas a hacer es poner 10 a 15 gotas por cada 50 mililitros de agua. Agita un poco y úsalo.
Un perfume de cítricos
Los aromas de limón, mandarina, lima, naranja o pomelo suelen ser de los que más gustan. Así mismo, estas frutas cuentan con un efecto relajante con el que tu estado de ánimo mejorará.
Ingredientes:
- 50 mililitros de alcohol.
- 50 mililitros de agua.
- Peladura de cítricos.
Preparación:
- Pon un trozo de tela que no sea muy gruesa sobre un mortero.
- Encima vas a ubicar las peladuras del cítrico seleccionado y vas a machacar.
- En cuanto la tela se impregne a vas a colocar en la parte de arriba de un embudo y a través de ella filtrarás el alcohol y después el agua.
- Deja que repose unos cuantos días mientras esté cerrado herméticamente y en un sitio oscuro.
- Ya estará listo para que lo uses.